Mostrando entradas con la etiqueta Casi Angeles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casi Angeles. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2010

Generación Desencantada

Por Camilo:
Si no podemos encantarlos con la vida estamos fracasando. La vida no perdió su encanto. Fuimos nosotros los que perdimos el gusto por la vida. Perdimos la inocencia, la capacidad de asombro, la fe en el futuro. Perdimos la iniciativa, el hambre de progreso, las ganas de cambiar lo que hay que cambiar. El desencanto es la mejor arma de los más corruptos, de los villanos de la historia. El desencanto nos aísla, nos encierra, nos separa, nos vacía de sueños. Una generación desencantada es una generación de muertos en vida. Una generación desencantada no se siente útil, siente que al mundo, a la historia, le da lo mismo que ella exista o no. Una generación desencantada se siente sola. Una generación desencantada pide a gritos un milagro, algo que les devuelva la fe en la magia. Para volver a encantarse, para volver a creer en la magia, esa generación debe saber que no está sola. Debe saber que es necesaria, importante y decisiva para otras generaciones pasadas y futuras. Debe saber que lo que encanta de la vida no es el mundo que se recibió sino el que podemos dejar. Para encantarse con la vida una generación necesita rebelarse, el desencanto se contagia fácil, pero el encanto es un trabajo de hormiga. El encanto nos necesita a todos haciendo lo que
amamos y amando lo que hacemos. Porque es mentira que las cosas son como son, las cosas son como dejamos que sean.

El mundo cambia cuando nosotros cambiamos, y para eso hay que creer que el cambio es posible, es un acto de fe. Un acto de valentía, un acto de compromiso, un acto de amor. Te pueden decir que no se puede, te pueden decir que no, una y otra vez no, que esto es lo que hay y que más allá de esto no hay nada, solo un triste desencanto, y que vos no podes hacer nada, que hagas lo que hagas no va a cambiar nada. Es mentira, es falso. Más allá del desencanto está tu vida, tus sueños, y si vos no los haces realidad alguien los vive por vos, alguien se adueña de tus sueños, de tu vida. Mientras caen bombas que confirman que nada tiene sentido, mientras bombardean a una generación desencantada, acá hay otra generación, encantada con la vida, y con la realización de sus sueños.

Dimes y Diretes

Querida Annie;

Estos días han pasado varias cosas que me han puesto a pensar en lo siguiente.

¿Cómo le decimos a alguien que se levante de sus caidas, cuando nosotros no lo hacemos’. ¿Cómo le decís a alguien que siga tal consejo, si tu mismo sigues cometiendo el mismo error?, ¿cómo le exigimos al resto ser perfecto, si vos no lo sos?, ¿cómo esperas que todo el mundo cambie, si tu, no lo haces?

Cómo le vamos a decir alguien, tratáme bien, si tu no eres bueno siempre. O cómo le vamos a pedir que no tenga miramientos contra alguien, si nosotros tenemos nuestros propios prejuicios. Cómo le vas a contar a un amigo una mentira que tu ni te la crees. Cómo vas a pretender que los demas, sean respetuosos, no se colen en la fila, no tiren la basura en el piso, no maldigan al resto, sean impuntuales, y no cumplan con sus deberes, si tu también estas entre esas personas.

Dime de que te quejas, y te diré que no eres. Dime que criticas, y te diré que te falta. Dime todo eso que crees ser, y hacer, y te diré que lo sigas intentando. La gente habla mucha mierda, hablamos mucha mierda. Nos vanagloriamos demasiado, decimos todo lo que hacemos, y contamos todo lo que hace o dejó de hacer el resto. Pero es que es genial, nos encanta el chisme, une las relaciones humanas, sobretodo las de los amigos.

SCREW FRIENDSHIP RELATIONSHIPS!, ¿no te parece que es tiempo de conseguir un click mejor? si el chisme, si el yo hago, pero el no, es lo que va a seguir alimentando una relación, felicitaciones Reputación, de aquí a que se acabe el mundo, tienes un trabajo arduo.

Te va a tocar duro, nos va a tocar duro, porque nunca aprendimos a mirar nuestros problemas, nuestra paja en el ojo. Aprendimos a pensar siempre en voz alta, pero nunca a mirarnos a nosotros mismos, a analizarnos, a escucharnos todas las pavadas con las que salimos. Nuestra mente se hace la Bolida cada vez que estamos haciendo algo mas. Pero cuando alguien mas hace algo, nuestro dedo siempre esta listo para apuntar. Nuestra lengua siempre esta lista para criticar.

Somos unos maestros enterrando gente. Como los fans a los artistas. Esos fans que no pueden vivir sin su actores y cantantes favoritos, tienen todas las revistas donde salen, desean ser como ellos, tener todo lo que tienen ellos, son sus idolos, porque son geniales o porque se parten. Pero siempre le estan buscando la caida, el defecto, los tabloides siempre estan inventando chismes, las revistas siempre estan tratando de tomar un mala foto. Los medios siempre estan destruyendo a sus propios idolos.

Que verguenza, que poco, cualquiera…¿que le queda a una generación que destruye a sus propios lideres? aunque, ojo, no todos son lideres, -gracias a dios- ¿que le queda a una generación que no aprende a cambiar por si solo?, solo, nunca, por dios, si odian estar solos. !cambiemos en masa, dale!, listo, divertido, genial, increible,……………………………………………………………………nunca va a pasar -a menos de que te creas una nueva secta religiosa lucrativa que dice que un dios va a venir, y ellos son los elegidos y deben vivir todos en un granero y en 3 dias aparecen todos muertos- la masa siempre ha sido dificil de controlar.

Por eso se llama masa, porque es mucha, es gorda, fofa, amorfe y siempre esta hecha un desastre. Ha sido tocada por miles, ha sido revuelta por otros mas, y por eso sigue mal, ¿es que nunca les contaron que si metes muchas manos en una masa, se puede dañar? -Clases de Cocina Básica Nivel 1.-

Olvidate de la masa, tu no vas a cambiar asi de facil por estar atado a ella. Cambia vos. Cambia ya. ¿por qué tu?,¿por qué yo? porque tu eres uno mas en esa masa, esa masa que cree que por tirar una botella en la playa no pasa nada, es solo una, si pero, tarupido, el problema es que TODOS, piensan lo mismo que tu, y al final del dia, no es una sola botella, es LA montaña de botellas. ¿entendés?, por eso entonces, tenemos que cambiar cada uno.

Dejar de pensar en lo que hacen los demás, dejar de exigirles lo que nosotros no podemos cumplir, dejar de creernos los mejores, dejar de hablar de mas, dejar de seguir la corriente, dejar de ser uno mas, dejar ser…y ser tú.

Sinceramente,

Matilda.

Carpe Diem

Dear Annie,

…Le tengo miedo al futuro, le tengo miedo y le tengo ansias, ya quiero que llegue, quiero vivirlo, vivirlo ya. Pero si no lo es, si no es nada de lo que he soñado todos los días, todas las noches, cada detalles, cada cosa que quiero; la casa, el carro, el trabajo, la familia, la salud,…etc, ¿y si en el futuro no logro todo eso? ¿y si no logro mis sueños?, ¿y si me quedo trabajando conforme y alienada en esta pobre ciudad siendo igual de introvertida y gorda, viviendo con la misma gente, y conociendo las mismas cosas?, ¿y si nada cambia?, ¿y si no hago nada por cambiarlo?, y si sigo igual, asi, para siempre… Thiago dice que le ponemos una gran carga al futuro, porque siempre estamos diciendo que en el futuro haremos esto, en el futuro escribiré mas libros, el año que viene voy a adelgazar, las próximas vacaciones pintaré mas, saldré mas, leeré mas, dormiré mas, cuando esté en tal parte, haré tal cosa, cuando tenga tiempo, hare todo lo que me hace falta,…y vaya que falta. Pero y si nunca tengo tiempo. Y si no encuentro el momento, las vacaciones, el lugar, la persona adecuada y simplemente me quedo esperando. Esperando a ese momento que nunca lo aprehenderé. Por eso le tengo miedo al futuro. Por la carga que tiene, y que debe cumplir. Que quiero cumplir.

El problema, es que el futuro, no existe, el futuro es un segundo antes de ahora que ya pasó y asi, sucesivamente…el futuro es hoy. Y hoy solo dura hoy. Y hoy no se cuando no tendré mas segundos. Y ese pensamiento solo basta para querer cumplir todo lo que me falta.

Carpe Diem. “Aprovecha el Día” vive cada día como si fuera el ultimo.

¿Entiendes Annie?, no es que te emborraches y pruebes toda una vida de locura. Es que aproveches todo lo que te da la vida y lo uses para algo bueno y productivo. Que aproveches tus manos, tu mente, tu cuerpo, tus sentimientos, tu modo de ser y pensar, tu posición, tu familia, tus amigos, todo. Es que yo aproveche mi creatividad, mis ideas, mis materiales y cree, produzca, escriba, diseñe, dibuje y entre todo eso, que cuente, que le cuente al mundo mis cosas, para hacer lo que siempre he querido. Todos los cuentos, los libros, los cuadros, los accesorios, las ilustraciones, las manualidades, los logros, los sueños. Todo mi futuro, todo mi hoy. Hecho hoy.

No hay nada mas estresante que no aprovechar el día y ver como el tiempo te pasa por delante esperando un futuro incierto. Es horrible Annie, aunque tu por ahora, de eso no tienes que preocuparte, y que bueno, que bueno que aproveches tu tiempo, igual tienes mucho de ello. Creo que ya te han dicho que es muy importante cuidarlo. Yo trataré de hacer lo mismo.

Atentamente,

Matilda.

El Futuro es Hoy.

Dear Annie

Por Thiago:

Nos preocupa mucho el futuro, vivimos pensando en el futuro… en el porvenir. Creemos que todo lo importante ésta por pasar en algun momento del fururo. Pensamos mucho en lo que hacemos, dudamos porque tenemos miedo de arruinarnos el futuro con las decisiones del presente, ¿Pero qué es el futuro?. Ponemos en el futuro una carga muy pesada, en el futuro seremos felices.. en el futuro cumpliremos nuestros sueños. En el futuro esta todo lo bueno por venir y todo lo malo por evitar, pero lo unico cierto es que el futuro es incierto .. no podemos saber si viviremos 60 años o 10 segundos más, por eso el futuro es hoy.

Caperucita Roja

Dear Annie:

Hablando Tina y Luca sobre el lobo, en este caso Juan Cruz, el malo de este cuento llamado Casi Angeles, una novela-serie argentina que quizas muchos no les guste por lo fresa o lo niña que es, pero que otros, en este caso yo, valoramos mucho por su guion que mas de una vez nos ha dado mucho de que reirnos, y nos pasamos horas divirtiendonos con los personajes, me encontré con este pedazo de charla que es tan linda, porque eso es lo interesante de esta novela tan “fresa y niña”, la profundidad que los monologos les dieron a sus capitulos. Reflexiones que, si estan circundadas por un evento especifico, cuando las lees te das cuenta de que estas cosas tambien te pasaron, te pasan o algun dia si te llegan a pasar, aca estan como enseñanzas para recordarte que hacer o que simplemente no estas solo,…(porque de ventaja, a alguien ya le pasó ;D )

y esto fue lo que Tina le dijo a Luca:

El lobo nos puede engañar, si, tal vez, ahora está bajo la piel de un corderito, pero tenemos que sacarnos el miedo, divertirnos, reírnos en la cara del lobo. Si hace falta tenemos que ridiculizar esa historia para volver a sentirnos vivos. Porque no siempre el lobo está en el bosque, a veces vive adentro nuestro, al acecho, esperando nuestro error para comernos los sueños, la vida misma. Crecer es atreverse a cruzar el bosque, sin saber con qué nos podemos encontrar en el camino, si con un final feliz en la historia, o terminar en la boca del lobo.

Alfonso Cuarón, el director de Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, en una entrevista dijo algo parecido, hablando del Boggieman, dijo que cuando eramos pequeños, el Boggieman se escondía debajo de nuestras camas, ahora cuando crecemos (nos volvemos adultos, pasamos por la adolescencia lidiando con hormonas y malestares de cabeza por este, por esta, o por el resto del mundo que son esto, esto y esto, o porque nosotros somos esto, esto, esto y no esto o esto que si es la otra, estupida ella, que tiene q no tenga yo?, ….todo ese tipo de cosas cierto) el Boggieman está escondido en nosotros mismos.

Asi que dale un giro a tu cuento, no creas que tu mamá te tiro sola e indefensa al bosque y tu de pendeja te dejaste comer por un lobo, ojo (en ambos sentidos), porque no estas sola ni indefensa, y no creo que menos quieras ser en tu vida una pendeja, gira el cuento, ridiculiza los esquemas que te han puesto, no dejes que nadie te llene de miedos, salta, baila, corre en el bosque, que es solo tuyo, y si aparece un lobo, o varios, mandalos a volar, y si de pronto descubres, que tu te convertiste en el lobo, ojala tengas tiempo, para volver a comenzar.

Una cosa muy importante, NUNCA te tengas miedo, porque este es el peor obstaculo que como personas nos ponemos a nosotros mismos. Y con excusas nos pasamos el camino sin disfrutar, si arriesgar, sin vivir. “Crecer es atreverse a cruzar el bosque”, tu bosque, tu silencio, tu estres, tu miedo. Si creces, si aprendes, si piensas, felicidades, te atreviste a vivir.

una ultima frase, de Henry David Thoreau: “I went to the woods because I wanted to live deliberately. I wanted to live deep and suck out all the marrow of life, to put to rout all that was not life; and not, when I had come to die, discover that I had not lived.”

Que tengas un buen día Annie,

Matilda.