miércoles, 15 de diciembre de 2010

CraftGawker

Need for a Holiday Inspiration?
Got a lot of time, materials and gifts to give?
Have any ideas?
Want new ones?

This is juts the website to inspire you.
Craftgawker has a 5 golden stars on my website toplist.

Enjoy all the things you can do!

http://craftgawker.com/


Crash and Burn

Querida Annie

Yo se que no te vas a acordar -pues eramos muy pequeñas para hacerlo- pero, hay una canción viejisima, de Savage Garden, bueno, no tan vieja, digo, es de los 90. El punto es que la canción se llama así, Crash and Burn. Me pareció solo un buen titulo para lo que quiero expresar, pues no voy a hablar de la canción y mi mensaje tampoco tiene nada que ver con la letra.

Crash and Burn, para mi, es un termino que usé este año.

...



Me gustaba este niño. lindo, woah, era todo lo pefecto, sano, correcto y seguro para mi vida. No puedo decir que no encontraré luego a alguién asi otra vez, porque apenas estoy comenzando, y mas vale que lo encuentre....lol.

El punto, es que era genial. PERO, -siempre hay un pero-
no era para mi.

Amigos me dirían que realmente no lo se, porque nunca le dije, pero las mujeres tenemos este sexto sentido y esta concienca que si nos dice que no da para mas, no da para mas. Y la mayoría no somos persistentes, somos como cobardes, no queremos sentirnos mal, humilladas, rechazadas, no queremos pasar ese malo rato. "ese trago amargo" lol. Y es que realmente duele. Que te la juegues, y te lances completa al vacio, desprotegida y desnuda, para que te digan algo que tu no quieres escuchar y que desde un comienzo te sabias la respuesta, pero aun asi, nunca perdiste la esperanza.

Como si fueramos Gigi, en He's not that into You. Y mira que Alex, woah, era Alex, pero viejamen, querida Annie, esto no es Hollywood, desgraciadamente. ;)

Entonces, si pues, yo supiera de antemano como iba a ser mi guión, pues me atrevería entonces a decir lo que pienso.

A tener la confianza cerda en mi, de decirle al niño mas cute/hotie/top/popular niño del colegio que "prometa que no se vaya a enamorar de mi" como Mandy Moore le dijo a Shane West en A Walk to Remember, para que de por cierto, el niño se enamore de mi. jaja!

Pero esas cosas no pasan mucho en la vida real TNT, dejate de tonterias.

Crash: Me estrellé. Luego de mucho pensar aw, que lindo, aw, el amor, aw, esto, aw aquello. Una cosa es pensar, y otro es la realidad. Y como mujeres, tenemos que acordarnos que a veces sobreestimamos demasiado a la realidad, y hacemos de nuestros sueños y e ideales algo mas hermoso de lo palpable que tenemos al lado, y que queramos o no, es lo que nos toca. Asi que en pocas palabras, nos armamos la pelicula, nso creamos una historia, incluso le ponemos historia sonora, y nos encanta ponernos a pensar en esos momentos, recrear esos momentos, que valgame dios, 1, nunca van a pasar, 2, nos hacen daño.

¿porque repetimos siempre lo que nos hace daño?

Entonces después de todas las estrellitas, y los colores rosaditos, y la maricada -en otras palabras- de esta historia trucha super inventada, me dije, no mas. No mas Matilda, esto no es asi.

Ojalá para todas fuera tan facíl ¿no?, ojala siempre fuera facíl.

Burn: Te quemas. Ahora, que te estrellaste contra tu mundo de dulce de algodon y canciones delicadas de amor (ew), tienes que llenarte de todo lo malo y todo lo feo que tiene ese niño. Claro, porque si no, como dejas de quererlo. Suena barbaro, pero no lo es, es simplemente eso que dicen, que cuando dejas de estar enamorado, empiezas a ver con claridad y te das cuenta de como eran las cosas, cuando tu con todas tus fuerzas las tapabas.

Ahora te das cuenta de esto, y esto, y esto otro, y que obvio no aguanta, no sirve, no nada, no conectamos, no funcionamos, y si, pueden ser polos opuestos, pero hay que ver que tan opuestos.

Es una etapa, que si no eres muy determinada contigo, te puede doler. Es mas todo el proceso te puede doler, porque usualmente esto se hace sin ver al niño en cuestion por mucho tiempo. No garantizo que pase cuando lo vuelvas a ver. Si no pasa nada, todo bien, si pasa algo, hay dos opciones:
1. hacer todo el proceso, otra vez.
2. Cambiar, y decirselo, ser insistente, no perder la fe. No quedarte con el..y que hubiera pasado si...

Pero bueno, yo ya pase el proceso, o por lo menos eso espero.

¿Pero que es mas masoquista?, ¿tapar todo?, ¿llenarse de todo lo malo del otro?, ¿olvidarse de el diciendo que no vale la pena?, o seguir creando historias todos los dias. ¿que duele mas?, ¿sacarlo de tu vida, de tus redes sociales? ¿hacer que te trate mal para no quererlo?, o ¿seguir creyendo que puede pasar algo? ¿insistir hasta el cansancio? ¿y si te dice que no, ese frio no, no, lo siento, no siento lo mismo?

No se, se que de ambos, si tienes la fuerza, te recuperas, te recuperas a tu tiempo. Porque de todos modos, tu no tienes el problema de que te guste ese niño. Y -aunque uno quisiera- ese niño no tiene la culpa de no sentir lo mismo que tu.

Si te sirve de consuelo, ese niño tendrá esta misma situación alguna vez en su vida. Te lo aseguro Annie. Te lo aseguro.

Asi que, ya sabes, no te desesperes tanto -se que cuesta a veces-, solo quería dejarte esa enseñanza, hasta otro día.
Matilda.

Anos Dourados

Arreglando la casa de mi tía, -que estaba hecha un polvero- encontré varias hojas viejas que ella habia guardado. Hojas, con las tipografías de mis abuelos a los que no tuve la oportunidad de conocer bien. Quizas por esta razón, quizás porque a los demás no les importa, o porque de una u otra forma, soy un tanto sensible; ver estas cosas, tener en mis manos un papel amarillento que se rompe con el mas minimo toque que un dia años atras, era una hoja tan nueva, tan blanca, tan lista para ser usada por ellos. Conservas cosas asi, de alguna u otra forma, me hace sentir que estan conmigo, y que a traves de esto que esta a mis ojos, puedo conocer algo que nunca conocí.

Entonces me llamó la atención, una lista que copió mi abuela no se de donde, pero hablaba de los Años de boda. Los aniversarios. Woah, que lista tan larga, y yo que pensaba, que solo habian pocos, pero resulta que hay miles.

Aquí estan:
* 1 año: Bodas de Papel.
* 2 años: Bodas de Algodón.
* 3 años: Bodas de Cuero.
* 4 años: Bodas de Seda
* 5 años: Bodas de Madera.
* 6 años: Bodas de Hierro
* 7 años: Bodas de Lana.
* 8 años: Bodas de Bronce.
* 9 años: Bodas de Arcilla
* 10 años: Bodas de Estaño.
* 11 años: Bodas de Acero.
* 12 años: Bodas de Hilo.
* 13 años: Bodas de Encaje.
* 14 años: Bodas de Marfil.
* 15 años: Bodas de Cristal.
* 20 años: Bodas de Porcelana.
* 25 años: Bodas de Plata.
* 30 años: Bodas de Perla.
* 35 años: Bodas de Coral.
* 40 años: Bodas de Rubí.
* 45 años: Bodas de Zafiro.
* 50 años: Bodas de Oro.
* 55 años: Bodas de Esmeralda.
* 60 años: Bodas de Diamante.
* 65 años: Bodas de Platino.
* 70 años: Titanio.
* 75 años: Brillantes.
* 80 años: Roble.
* 85 años: Mármol.
* 90 años: Granito.
* 95 años: Ónix.

son muchos años, si se dan cuenta, si te das cuenta Annie, parte del fragil papel al onix, simbolizando como esa union tan compleja se va llenando de tanta fuerza, y si después de todo lo que siempre pasa alrededor, o de lo que no pase, de las peleas, y los disgustos, de las falsas acusaciones, de los defectos, de los destiempos, de tu o de yo, de alguién mas, la pareja todavia sigue en pie. La unión, sigue en pie.

Por eso, cada año, es un grado de material mas fuerte. Mas resistente, menos destructible.

Además de celebrar el aniversario, mamá me contó que está la tradición de regalarle a la esposa algo relacionado con el elemento de su aniversario. Al parecer esta tradición comenzó cuando en la Alemania medieval, una pareja de casados lograban celebrar el 20avo aniversario; la esposa era presentada ante sus conocidos con una corona de plata -como signo de felicitación, y reconocimiento de haber tenido una vida armoniosa-. y luego, al 50avo, se le regalaba una de oro por tan increíble logro.

Ahora, se celebra asi, en casi todo el mundo occidental. Como random fact, se dice que esta prohibido regalarle perlas a la esposa, porque es simbolo de mala suerte. Pero bueno, cada quien,...lo que quiera creer.

Sinceramente,
Matilda.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Como si fuera la primera vez

Querida Annie:

WTH, no es la primera vez que cocino, que lavo un plato, o todas esas cosas, mamá me enseño desde pequeña, so por qué rayos me pasó de todo hoy?.

No solo no reaccioné cuando Mamá dejo caer accidentalmente la mitad del pote de arroz crudo sobre el pollo que yo estaba adobando. -y sobre lavaplatos- (si, hoy hubo una gran cantidad de arroz blanco desperdiciado) si no que mientras cocinaba el pollo, -lol- al coger el salero -que no es la primera vez que lo cojo hey- de pronto se me salió de las manos, y bang!, al piso. Que rayos!, en mi mente lo veia caer diciendo, no, no se va a partir. WTH!, se partió, y todo el vidrio se rompió en pedazos mezclandose con sal, en un piso que ya estaba lleno de granos de arroz.

¬¬. Super torpe.


Pasaron las horas, y me dispuse a lavar los platos. Pensando en todo lo que no he hecho, de pronto, pasa lo mismo, se me resbala de las manos un plato....
...y al piso. Muere en miles de pedacitos de ceramica. !otra vez!, !noooooo!....¬¬ SUPER TORPE.

Definitivamente, esa no era la forma con la que soñaba romper un plato. srsly....

Espero que no vuelva a pasar muy a menudo, me despido sinceramente,

Matilda.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Drug adicts.

Si se han dado cuenta, que cada persona tiene su droga, asi como el drogadicto que se droga, valga la rebundancia, el alcoholico que toma hasta doparse, el sexadico que nunca para, cada persona tiene su droga, y aunque hayan miles serias y fuertes, como las anteriores, las otras, pueden ser full sencillas, pero woah, si te dopas cerdo con algo que descubriste era tu droga, felicitaciones, eres un junkie.

Ahora, para algunos es el chocolate, los deportes, el azucar en si, coleccionar algun tipo de ceramica, a los videojuegos, al pc, a las historias de fantasia, a los juegos de rol,...luego de muchos años, me di cuenta hoy, que mi droga es el Anime.

Todo el mundo sabe que es el anime, no lo voy a explicar, si no saben, screw u. :P Desde los 8 veo anime, y el gancho que siempre me ataba a ellos era la calidad de esencia masculina, la trama, y cómo este dibujado el programa. A pesar de todo, no me he visto muchos, y a pesar de todo, cuando crecí, como a los 15, los dejé a un lado.

Y luego de 5 años, volví a entender porque los deje a un lado.

Eres un junkie cuando:

1. Se acaba algo y quiereeeeeeeeeeees maaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas.
2. tu conducta en los momentos en el que estas en contacto con ese algo, vuela los parametros de tu emocion y cambios temperamentales normales.
3. No tienes ni la menor idea, ni te interesa que esta pasando alrededor.
4. si alguien, llega a interferir con tu actividad, puedes asegurarle que eso fue lo ultimo que hizo en su vida. LIKE, U MEAN IT.
5. No paras, no te mueves, no respiras hasta que terminas de hacer lo que estas haciendo.
6. Nadie, absolutamente, nadie, se puede meter, coger, desordenar, cambiar de lugar -si es objeto- o alterar de alguna u otra forma tu fuente de adicción.
7. Siempre querrás que dure por horas.
8. Lo bueno de ciertas adicciones, en comparación con la droga en si, es que no importa cuantas veces la consumas veces despues, siempre podrán igualar, o incluso mejorar la primera vez. Ejemplo: comida, dulces, montones de dulces, capitulos mejores que los primeros, y asi.
9. Nunca parecera que tienes suficiente.
10. Cuando se acabe, entras en una especie de coma en el que nadie puede molestarte, poruqe no sabe los accidentes que puede provocar.
11. El periodo de Abstención es duro para toda addción, pero siempre con fuerza de voluntad puedes lograrlo.
12. Cuando vuelves a recaer, tendrás el mismo efecto que produce la primera vez, y ahi te darás cuenta, de que eres un total junkie.

Piensenlo, porque este legalizado, no significa que les cause un super efecto. So cuidense, no coman tantos masmelos :P
Sinceramente,
Matilda.

Velas y Faroles

Querida Annie:

Después de 20 años, por alguna extraña razon, estoy emocionada por Velitas, que es el proximo 7 de Diciembre, ¿te acuerdas de Velitas?, sino, dejame contarte:

Velitas, según la historia, se celebra cuando el Papa Pío IX (8 de Diciembre de 1854) publicó la bula Ineffabilis Deus, la cual se establece uno de los dogmas de fe de la Virgen Maria; el de la Inmaculada Concepción, mientras la gente alrededor del mundo, esperaba por este hecho, encendieron velas y faroles iluminando las calles como muestra de apoyo.

Es una tradición muy linda, para los catolicos, -que obviamente creen en la Virgen- y la consideran Madre del mundo. Pues es uno de los dias consagrados a ella, en el cual a parte de reunirte con la familia a prender velas, se reza el rosario alrededor de las 4 de la madrugada, mostrando todavia el apoyo, y bajo la creencia local de que la Virgen nos visita a esa hora del día.

Aqui en mi ciudad, comienzan con los vientos alisios, o como les llamamos, las Brisas de Diciembre, que comienzan -ultimamente, con este cambio climatico- a finales de Noviembre, poniendole fin afortunadamente, al año escolar, y anunciando la mejor epoca del año. Y los que hemos vivido aqui toda nuestra vida, nos llenamos de una nostalgia increible.

Por lo menos, mi mamá me cuenta, que cuando ella era pequeña, y la ciudad todavia era mas joven, mas sana, menos farandulera, mi abuelo salía a las 3 de la madrugada en su jeep azul con toda la familia que estuviera despierta a esa hora, y se iban de paseo por todos los barrios de la ciudad a ver velas y faroles, llegando a las casas de otros familiares a prender mas velitas y pasar un buen tiempo juntos.

Además de las velitas, y los falores, que normalmente, artesanalmente, estan diseñados de palos de madera envueltos por papel celofán, -algunos con diseños pintados con spray- esta la polvora, que se ha venido disminuyendo por todos los accidentes provocados. -quemados, incendios, y eso- aún asi, siguen quemando los Castillos.

En la Iglesia de la Inmaculada Concepcion, se prende una estructura que tiene varias bases -mas, parece una torre- y cada base tiene un “fuego artificial” diferente, obvio el ultimo, es de lo mejor.

Obvio, los fuegos artificiales, que iluminan el cielo barranquillero por todos lados con sus enormes diseños multicolores, que por un segundo muestran todo su esplendor a miles de ojos alegres y curiosos que siempre añoran por mas.

Pero como la polvora, esta prohibida, ya no podemos, los jovenes usar chispitas mariposas, que omg, eran lo mas genial de la noche: las CM, son, unos palitos delgados y largos, que se prenden rapidisimo cuando los pones al fuego y luego explotan como las velas volcano -solo que duran mas- y puedes ondearlas lo mas que quieras en el vacio y crear todos los diseños que tu ojo pueda captar por una milesima de segundo.

Asi luce una chispita mariposa. -algo asi-

Además de eso, la ciudad se prende de luces artificiales, como en la 51B, que decoran de poste a poste por todaaaaaaaaaaaa la calle, luces de faroles, estrellas, imagenes del pesebre y otros motivos navideños.

Es realmente una explosión de luz, igual, Barranquilla no tiene mucho sentido de pertenencia y no poseemos, -hasta donde yo se- alguna plaza o evento que se llene de miles de velas y asi, como en otras ciudades del país, y además, la gente se volvió muy farandulera, dejaron la tradición a un lado, y el verdadero significado del evento, para irse a rumbear, tomar y amanecer borracho - de cosa vivo, xq siempre hay accidentes-.

Pero, bueno, cada quien :P, para este año, te recomiendo Annie, que tengas unos buenos faroles, y sepas donde colocarlos, porque las brisas son fuertisimas, duh, y te mantengas también, bien abrigada.

Sinceramente,

Matilda.

Las Cosas que nunca nos diremos Capitulo III

Uno no saluda por falta de educación.

Uno no responde a tiempo por que no entendió.

Uno no dice nada porque no sabe que decir.

Uno llora en publico no porque no se aguantó.

Uno no se enoja dramaticamente porque es bipolar.

Uno no comenta todo lo que piensa en twitter, facebook, msn, my space, bb, wtver porque simplemente se le ocurrio.

Uno hace todo eso, porque espera que el otro lo vea. Espera que lo escuche, que lo lea, y le llegue. Espera que pregunte porque esta mal, y pueda consolarlo. Uno espera que el otro sienta lo mismo que uno, y le diga que si, o que todo va a salir bien. Uno espera que el otro lo salude antes de que uno diga algo. Que si no responde, te vuelva a preguntar.

Uno espera que el otro sepa que decir, o que simplemente, entienda tu silencio. Acompañe tu silencio. Uno espera que el otro te pregunte porque estas llorando, o mejor aun, evite que te pongas a llorar.

Uno espera que el otro entienda lo que tu entiendes, vea lo que tu veas, y sienta lo que tu sientas.

Uno espera tanto del otro. Y ese otro, espera tanto de otro otro. Y asi,…

Y cuando no pasa nada, cuando ese otro no tiene ni la menor idea de lo que estas sintiendo, no dice ni mu. ¿que se siente?, porque yo se que hacemos todo estos berrinches, dejamos que el otro adivine, que trate de completar nuestras oraciones y nos creamos estas paredes para ver si somos importantes para ellos. Para ver si soy importante para ese otro. Para ver que tan importante soy.

Que tanto va a romper esa pared hoy. Que tanto me conoce. que tanto me va a decir, que tanto me va a consolar. ¿me va a consolar?, ¿va a sostener mi mano diciendome que si? ¿que todo va a salir bien?…

Y si no dice nada….

Hay una frase que dice que a veces, cuando dos personas no se hablan, es por 2 razones. Una, porque no significa nada. y la otra, porque significa todo.

¿Entiendes?

Si no dice nada, te jodiste, porque para esa persona, no sos nada. Y si no dice nada, te jodiste otra vez, porque asi como tu estas esperando que el diga algo, el o ella, también esperan a que tu digas algo. A que tu los consueles, a que tu completes sus oraciones, a que tu rompas sus paredes. Y les demuestres que tan importante son para ti.

Sinceramente,

Matilda.